“Si el Gobierno Nacional no asume su responsabilidad con la vía al Llano será culpable de sumir en el atraso a una de las regiones más importantes del país”: fuerte llamado de la Gobernadora del Meta

La gobernadora Rafaela Cortés advirtió que, si el Gobierno Nacional no asume su responsabilidad frente a la crisis de la vía Bogotá – Villavicencio, será culpable de sumir en el atraso a una de las regiones más importantes del país.
La emergencia cumple más de 15 días con cierres en los km 18+300 y 18+600, lo que mantiene paralizado el principal corredor hacia el Llano. La variante provisional habilitada resultó insuficiente y ha generado caos en la movilidad.
“La carretera y las vías alternas no son una solución real. Se requieren grandes inversiones y obras urgentes para garantizar la conexión que merece la Orinoquía y el Meta”, afirmó la mandataria.
Mientras tanto, la gobernadora asegura que ha recorrido la vía, dialogado con gremios y transportadores, y ordenado a su gabinete atender a los afectados para mitigar el impacto de esta crisis.
En su cuenta X, al cuestionar el fallido primer plan de movilidad que se puso en marcha el sábado al abrirse la variante, convertido en un verdadero fracaso y caos vial, la mandataria, señaló:
“Lo de ayer en la Vía a la Orinoquía es una nueva alerta de que la carretera y las vías alternas que estamos usando no llegan a clasificar ni siquiera como una solución de corto plazo. Son simplemente una medida de emergencia frente a la cual, y en paralelo debemos trabajar con grandes inversiones, y ágilmente para atender los puntos críticos; y también con grandes obras para darle a esa mitad del país la autopista de conexión que requiere y se merece una de las regiones más importantes de Colombia.
Nuevamente un llamado al Gobierno Nacional para que no le dé la espalda a este problema ni a los millones de colombianos que afecta.
Pero nuevamente quiero insistir en que si el Gobierno. Nacional no asume su responsabilidad, será el culpable de asfixiar y sumir en el atraso a toda una región, que, dicho sea de paso, es de las más importantes para Colombia”.