NACIONALREGIÓNVillavicencio

Petro ratificó que no hay plata para reparar la vía al Llano: propuso “un procedimiento de emergencia” para financiar las obras

“No tenemos el dinero hoy para arreglar la carretera al llano”, reconoció hoy el presidente Gustavo Petro, sobre la crisis en la vía que une a Bogotá con el departamento del Meta y que está restringido desde hace 18 días por un derrumbe de casi 100 mil metros cúbicos en Chipaque, Cundinamarca, en el kilómetro 18 de la vía.

El impacto económico derivado del cierre de la vía al Llano ha alcanzado cifras alarmantes, con pérdidas diarias superiores a 1.500 millones de pesos, “Solo un procedimiento de emergencia podría ayudarnos a financiar las obras y se necesitan para ya”, afirmó el presidente.

A través de la red social X, el mandatario atribuyó la falta de fondos al “éxito de la oposición en hundir la Ley de Financiamiento en el año 2024”, lo que, según sus palabras, dejó al Estado sin capacidad financiera para atender los daños ocasionados por los continuos deslizamientos en la zona.

El presidente Petro subrayó que la vía atraviesa un terreno “geológicamente inestable” y criticó el contrato de concesión, señalando que este excluyó al concesionario de la responsabilidad de realizar arreglos en los puntos más críticos.

Esta decisión, afirmó, trasladó toda la carga financiera de su mantenimiento al Estado.

En sus declaraciones, el jefe de Estado también responsabilizó al exgobernador, Juan Guillermo Zuluaga, con influencia en la oposición de contribuir al debilitamiento de las finanzas públicas, lo que ha agravado la problemática.

Frente a la gravedad de la situación, Petro propuso que “sólo un procedimiento de emergencia podría ayudarnos a financiar las obras y se necesitan para ya”, y solicitó el respaldo de la Corte Constitucional para superar la crisis durante la actual temporada de lluvias, que ya ha provocado cierres en la vía y afectaciones en varios municipios del departamento del Meta y Cundinamarca.

“Espero de la corte su apoyo para superar el problema en este invierno”, concluyó el presidente.

Publicaciones relacionadas

¡Ponte en contacto con nosotros!
Escanea el código